Expansión de los agronegocios
* Versión editada del análisis general del texto El megaproyecto para la península de Yucatán, escrito por Adrián Flores y Yannick Deniau (GeoComunes), en 2019, como parte de la colaboración entre Geocomunes y el CCMSS, AC.
Elaboró: CCMSS
Los cultivos industriales y la producción de carne son los dos sectores agroindustriales que más se expandieron en la península en las pasadas tres décadas. En Campeche, el agronegocio se extiende de Palizada a Hopelchén; en Yucatán se concentran las granjas avícolas y porcícolas alrededor de Mérida, y en Quintana Roo ha surgido una zona agroindustrial en Bacalar y Othón P. Blanco. En este apartado se analizan los lugares donde se concentran las actividades agroindustriales, algunos eventos claves para comprender su expansión, las principales empresas y la presión que generan.
Fuente: Elaboración a partir de la herramienta
Fuente: Elaboración a partir de la herramienta
La producción de carne de ave y cerdo
El agronegocio basado en la soya se expande hacia el sector porcícola a partir del “modelo Kekén”, impulsado por la Asociación de Porcicultores de Mérida, mediante contratos de aparcería con los productores. Los productores porcícolas tradicionales aseguran que este esquema expande el monopolio del Grupo Kuo destruyendo la industria porcícola tradicional. Entre 2000 y 2015, el número de naves porcícolas creció de 714 a 1,205, concentradas particularmente en los municipios de Bacalar (Quintana Roo), Mérida y Muna (Yucatán) que en conjunto con otros 17 municipios concentran el 87% de las naves porcícolas de toda la península.
De acuerdo con los datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura Desarrollo Rural existen 88 granjas porcícolas en la península de Yucatán, que en conjunto ocupan una superficie de más de 6.1 millones de metros cuadrados. Sin embargo, esta investigación cartográfica detectó al menos 37 granjas porcícolas más, para un total de 125, sin contar los proyectos aprobados posteriormente.
En el caso de la industria avícola, el número de naves creció de 1,329 naves en 2000 a 1,783 en 2017, concentradas principalmente en los municipios de Campeche, Acancéh, Tetis y Hunucmá que junto con otros 16 municipios de la península concentran el 87% de la industria avícola en la región. El SIAP tiene registradas 108 granjas avícolas que ocupan una extensión de 20.2 millones de metros cuadrados, en esta investigación se encontraron 163 granjas.
Fuente: Elaboración con base en el visualizador
Fuente: Elaboración con base en el visualizador
Calcular el volumen de agua concesionado a las granjas avícolas y porcícolas es complicado pues muchas granjas no registran los títulos de las concesiones a nombres de empresas dedicadas al sector pecuario. Sin embargo, este análisis indica que existen al menos 263 pozos y un total de 9.2 millones de metros cúbicos de agua subterránea concesionado a granjas avícolas, principalmente a empresas como Avícola Cotaxtla, Bachoco, Industria Avícola del Sureste y Fideicomiso del Banco de México, que en conjunto concentran el 83% del volumen concesionado. Por su parte, la producción porcícola posee la concesión sobre 143 pozos y un volumen de 13.1 millones de metros cúbicos. En este sector destaca el Grupo Porcícola Mexicano (Kekén) perteneciente a Grupo Kúo, el cual acapara el 46% del volumen de agua y el 49% de los pozos concesionados.
Fuente: Elaboración con base en el visualizador
Fuente: Elaboración con base en el visualizador
Debido a los crecientes impactos de la producción de carne en la península, se presenta una sistematización de las características de las naves porcícolas y avícolas por municipio; 20 municipios concentran el 87% de naves avícolas y otros 20 concentran el 83% de naves porcícolas; entre ellos destacan los municipios Acanceh, Cantamayec, Hunucmá, Motul, Tixcoyob y Umán de Yucatán que presentan ambos tipos de industria, al igual que el municipio de Campeche, de Campeche.
En un radio de 500 metros de distancia de cada granja, el porcentaje de uso pecuario del agua concesionada es solo del 10% en las granjas avícolas y solo 1.5% en las porcícolas. Las concesiones de agua para “Diferentes usos” cerca de granjas avícolas superan el 80% en Acancéh, Motul y Tecoh y alcanzan el 100% en Chixculub y Hotún; en las granjas porcícolas superan el 80% en nueve municipios de Yucatán y alcanza el 100% en Tizimín, Sudzal, Hoctún, Calkiní (Yucatán) y Hopelchén (Campeche). Los datos consignados en los cuadros ofrecen una base para estudios detallados sobre los encadenamientos productivos en los municipios que concentran la industria de la producción de carne de ave y cerdo, que permitan vincular la cantidad de tierras agrícolas dedicadas al cultivo de forraje y otras actividades asociadas con este sector agroindustrial.
Fuente: Elaboración con base en el visualizador
Fuente: Elaboración con base en el visualizador
Champotón y Campeche, caña de azúcar en terrenos ejidales
La región tradicionalmente productora de caña de azúcar se localiza en la Ex-Hacienda de Haltunchén, en el municipio de Champotón, que actualmente es el segundo productor de caña de azúcar de la península. Ahí se fundó en 1949 el ingenio La Joya, que en 1999 pasó al Fideicomiso Liquidador de la Secretaría de Hacienda y en 2010 fue adquirido por Grupo Azucarero del Trópico. El ingenio se abastece de los ejidos: Moquel, Zapote, San Antonio del Río, San José Carpizo, San Fernando Arellano, Sihochac, Villa Madero, La Joya, Seybaplaya, Hool, Nuevo Michoacán, Ruíz Cortines, Nobalché, Ejido Paraíso, Porvenir, Xkeulil, Canasayab y Vicente Guerrero (Santos, 2014: 116). En 2007, más del 90% de los terrenos dedicados al cultivo de caña todavía eran ejidales, es decir, 1,747 parcelas de las 1,898 registradas para esa fecha (Sagarpa, 2007 citado en Santos, 2014:46).
Sin embargo, el aumento de la producción de caña de azúcar en la península entre 1980 y 1985 está relacionado con el impulso a la industria azucarera iniciado por Luis Echeverría, particularmente en el Ingenio Álvaro Obregón, ubicado en el ejido Pucté, municipio Othón P. Blanco, que tiene el primer lugar en producción de caña de azúcar en el país. En 1988 este ingenio fue adquirido por Grupo Beta San Miguel como parte de la privatización del sector y cambió de nombre a Ingenio San Rafael de Pucté . Los trabajadores del ingenio llegan de 7 estados del sur y de Belice a las galeras, donde habitan durante los seis meses que dura la zafra.
Es el ingenio más productivo del país, capaz de procesar 12 mil toneladas diarias, y de generar cerros de desechos (lixiviados, cenizas y sosa cáustica) que ya superan los diez metros de altura. El ejido Álvaro Obregón ha denunciado que el terreno ocupado por el ingenio para almacenar sus desechos fue adquirido de manera irregular. Otro problema generado por la hiperproducción azucarera es el consumo de agua. Se calcula que el 35% del agua extraída del subsuelo en la península se dirige a los ingenios azucareros, que emplean 3.34 metros cúbicos de agua por cada tonelada procesada de caña, lo que equivale a 40 mil metros cúbicos diarios.
De acuerdo con los datos de REPDA, el Ingenio San Rafael de Pucté tiene la concesión sobre 6 pozos de agua subterránea con un volumen concesionado que suma 1.2 millones de metros cúbicos, equivalente al 57% del total del volumen concesionado para uso industrial en el municipio. Sin embargo, para tener una idea más clara sobre el consumo de agua de este sector es necesario sumar 23.9 millones de metros cúbicos extraídos por las sociedades agrícolas y pozos de los ejidos Pucté y Álvaro Obregón para el cultivo de la caña.
Fuente: Elaborado con base en el visualizador
Estos dos ejidos concentran el 37.4% de la extracción de agua subterránea para uso agrícola del municipio de Othón P. Blanco, en donde la superficie cultivada por caña de azúcar aumentó de 22.5 mil ha en 2005 a 33 mil ha en 2017, extendiéndose particularmente hacia el ejido Cacao, del sur del municipio, hacia el norte a los ejidos Sabidos, Allende, y a otros cinco ejidos que también podrían ser atravesados por el proyecto del Tren Maya: Ramonal Río Hondo, Palmar, Sacxan, Sergio Butrón y Juan Sarabia.
Palma de aceite: el fomento de la agroindustria en Ciudad del Carmen
En el caso de la palma de aceite, aunque la primera plantación experimental data de 1952 en la costa de Chiapas, su cultivo masivo en México inició en 1996, cuando se logró una plantación de 2.8 mil ha. En el estado de Campeche, el cultivo de palma de aceite inició en 2003 y para 2005 alcanzó una superficie de 5.9 mil hectáreas en los municipios de Carmen, Candelaria, Palizada y Escárcega, sin embargo, un año después, en 2006 para muchos ejidatarios este cultivo ya había dejado de ser atractivo económicamente y lo abandonaron.
A partir de 2011-2012, el Proyecto Transversal Trópico Húmedo impulsó nuevamente el cultivo de palma a través de incentivos económicos. En 2016 se firmó el Proyecto Estratégico de Palma de Aceite para Campeche y en 2017 ya alcanzaba una superficie de 25 mil ha sembradas de las cuales 11.8 mil se encuentran en el municipio de Carmen. En 2018, diversas fuentes aseguran que el cultivo de palma de aceite en Campeche alcanzó las 30 mil hectáreas, de las cuales, esta plataforma ubicó 12 mil ha, concentradas en 12 ejidos, particularmente alrededor de Plan de Ayala-Chibcul.
Fuente: Elaboración con base en el visualizador
Aunque la superficie de palma de aceite es menor respecto a otros cultivos industriales, su consumo de agua es considerablemente mayor. En el municipio del Carmen, solo 23 pozos ubicados dentro de los polígonos en los que se cultiva palma de aceite aportan el 24% del total de agua para uso agrícola, equivalente a 14.5 millones de metros cúbicos. La mayor parte de este consumo lo realizan 3 empresas: Palma Real (2.2 millones m3), Consorcio Agrícola de Oleicos (1.1 millones de m3) y Frutoka (958 mil m3), empresa vinculada al ex-secretario de Desarrollo Rural de la entidad, Armando Toledo Jamit.
Fuente: Elaboración con base en el visualizador
Fuente: Elaboración con base en el visualizador
El Valle de Yohaltún: expansión del sorgo sobre el cultivo de arroz y la apicultura
De 1985 a 2017, la extensión del cultivo de sorgo aumentó de 1.3 ha a 29 mil ha, principalmente en Champotón, donde compite con el cultivo tradicional de arroz en el valle de Yohaltún, un distrito de riego impulsado por la Productora Nacional de Granos (Pronagra) que funcionó entre 1960 y 1990. Otros municipios donde aumentó el cultivo de sorgo son Campeche, Carmen y Palizada, que junto con Champotón concentran el 80% de la superficie dedicada a este grano en la península.
En el valle de Yohaltún, 49 pozos concentran 35 millones de metros cúbicos de agua, concesionados principalmente a Agrícola Arrocera de Yohaltún (10 mill.), la Sociedad de Producción Rural Colonia Maya (3.1 mill) y el Rancho Los Jabines (2.6 mill.) cuyos dueños fueron denunciados en 2016 por el ecocidio de 350 colmenas de abeja debido al uso de pesticidas en sus cultivos de sorgo. El problema se repite desde Candelaria hasta Hopelchén, donde los pesticidas de cultivos como soya, sorgo, sandía, melón y chile resultan letales para la apicultura tradicional.
De Hopelchén a Tizimín: la soya
En Hopelchén, Campeche, las comunidades menonitas que migraron en el 2000 desde Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas y Durango han desarrollado una técnica de cultivo dual que permitió aumentar la producción tecnificada de maíz en invierno con ayuda de riego y la producción de soya en verano para aprovechar la temporada de lluvias. Esta técnica de bicultivo desarrollada por diversas sociedades rurales en Campeche ha sido trasplantada en Yucatán por la empresa Enerall, del funcionario Alfonso Romo, para establecer un circuito agroindustrial basado en el cultivo de soya.
Entre 1985 y 2017 la superficie sembrada con soya en la península creció de 1.8 a 52 mil ha, 95% de las cuales se concentran en dos municipios de Campeche (Hopelchén y Campeche), dos de Yucatán (Tekax y Tizimín) y uno en Quintana Roo (Bacalar). La expansión del agronegocio de la soya fue impulsada a partir de 2013 por una triple asociación empresarial:
Proteínas y Oleicos, de Jacobo Xacur Eljure, compra la soya a las comunidades menonitas de Campeche y la procesa junto con otros aceites en su planta de Mérida para abastecer a la industria alimentaria de Yucatán.
Enerall, de Alfonso Romo, concentró esta cadena productiva en un misma empresa; primero exportó el modelo de bicultivo (maíz en invierno y soya en verano) a Tizimín y a partir de 2017, en asociación con Cargill, aprovecha la soya en su planta procesadora de semillas ubicada en Cabichén.
Grupo Kuo, de Fernando Senderos Mestre, es uno de los principales compradores de la soya y la procesa en su planta de Keken en Umán, que alimenta las más de 120 granjas porcícolas que posee en Yucatán y abastece de alimentos procesados a México y Estados Unidos.
Fuente: Elaboración con base en investigación cartográfica y los sitios web de cada empresa
Para dimensionar el volumen de agua que consume la agroindustria basada en soya promovida por este conjunto de empresas, es necesario contemplar el encadenamiento productivo que incluye la siembra de soya, su procesamiento y el consumo en granjas porcícolas y avícolas. Aunque los datos están incompletos, un cálculo que contempla solo 5.6 mil de las más de 52 mil ha cultivadas con soya en 2017, el consumo en dos de las tres plantas procesadoras de Kekén (Grupo Kuo) en Yucatán, y solamente las concesiones de agua registradas por Grupo Porcícola Mexicano, indica que el volumen de agua concesionada anual es de 31 millones de m3, de los cuales el 1% corresponde al procesamiento, 19% a la producción de carne y 80% al cultivo de soya. Sin embargo, este dato no abarca ni toda la superficie ni a todas las las empresas dedicadas a cada sector.
Fuente: Elaboración con base en el visualizador
El siguiente geovisualizador incluye capas relacionadas con los agronegocios en la Península de Yucatán. Si bien estas capas son de distribución pública, originalmente fueron obtenidas por el colectivo GeoComunes o como parte de una colaboración entre GeoComunes y el CCMSS.
Entre las capas están: cultivos de palma africana en Campeche y Chiapas, granjas porcinas y avícolas, monocultivos, campos menonitas, superficie sembrada con caña de azúcar, palma africana, sorgo y soya en años 2005-2018 y la superficie destinada al Programa Sembrando Vida.